Programa Trinacional deCafé Especial Sostenible |
![]() |
Mejorar condición y calidad de vida del pequeño caficultor y su familia, apoyando el rubro café en toda la cadena productiva en el campo y a nivel organizativo empresarial, ejecutado por la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung en coordinación directa con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, desarrollándose en los países de El Salvador, Honduras y Guatemala, atendiendo en la actualidad un total de 3 mil 278 caficultores organizados en 125 empresas de pequeños caficultores manejando un total de 6 mil 515 hectáreas de café con buenas prácticas agrícolas y de administración empresarial.
El programa toma en cuenta los siguientes componentes:
- Organizativo empresarial
- Productivo ambiental
- Café y clima
- Generaciones (jóvenes) y género
Componentes de trabajo
- Análisis para el mejor ajuste de oferta y demanda, y planificación estratégica.
- Capacitación de población y recursos humanos y sostenibilidad ambiental y cultural.
- Fortalecimiento institucional del sector
- Imagen, promoción y comercialización
Logros
- Fortalecimiento de la mesa de café Trinacional MCT (fortalecimiento de la cadena de valor del café)
- Organización de los caficultores en Empresas legalmente constituidas
- Legalización de empresas de segundo nivel que aglutinan a organizaciones de primer nivel
- La comercialización del café a través de exportadores y compradores directos
- Acercamiento de compradores y tostadores
- Capitalización de las organizaciones
- Implementación de fondos rotatorios
- Generación de capacidades empresariales y de gestión en las organizaciones
- Estrategia de renovación de fincas con materiales resistentes a sequía y tolerantes a enfermedades
- Relevo generacional
- Buenas prácticas de adaptación al cambio climático
- Mejoramiento de calidad de café
- Manejo adecuado de desechos sólidos y líquidos
- Incorporación de mujeres en procesos organizativos, productivos y empresariales
Aliados
Se trabaja en coordinación y con el apoyo de los institutos de café de los tres países (IHCAFE, ANACAFE y el Consejo Salvadoreño del Café) Otros socios importantes son el Fondo Multilateral de Inversiones FOMIN, Tim Hortons, ICP International Coffee Partners, Tchibo/IDH, TFO, Nestlé, Coffee & Climate.
El Programa Trinacional de Café Especial Sostenible, concluye sus labores en 2018.