En 2024, reafirmamos nuestro compromiso con la protección y regeneración de los recursos naturales en Honduras, logrando resultados significativos en armonía con los productores y productoras en el marco del Proyecto de Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad.
Un total de 2,367.24 hectáreas fueron protegidas gracias a la implementación de prácticas agroambientales sostenibles como la construcción de 7,419 terrazas, 29,138 metros lineales de acequias, 30,050 metros de barreras muertas, 101,045 cajuelas de café, la regeneración de 12.98 hectáreas de antiguos potreros y el manejo de rastrojo en 1,107.66 hectáreas.
Este esfuerzo benefició a 849 familias, mediante 11 convenios que sumaron una inversión total de $785,923.68.
Protegiendo la biodiversidad del territorio, se logró resguardar 1179.66 hectáreas, con la participación activa de 902 productoras y productores. Estas personas, aplicaron medidas clave como capacitaciones, brecha corta fuegos, vigilancia, manejo de combustibles, monitoreo de rozas, de plagas y enfermedades.
Estos logros fueron posibles gracias a 6 convenios, que representaron una inversión de $80,216.88.
Gracias al trabajo conjunto, entre municipalidades, comunidades, Dirección Ejecutiva de Plan Trifinio Honduras, Proyecto de Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, con el apoyo del Gobierno de Alemania a través de KfW.
Continuamos fortaleciendo la resiliencia de la región Trifinio, protegiendo su biodiversidad y promoviendo prácticas sostenibles que generan bienestar para nuestras comunidades y el medio ambiente.